Feria de aspiraciones en elección de secretarías del PLD
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nuestro partido de la Liberación Dominicana seleccionará, en una asamblea del Comité Central, el domingo 9 de febrero, los titulares de Secretarías de la organización política fundada, organizada y educada por el gran líder dominicano y latinoamericano, el Prof. Juan Bosch, y así construir el Secretariado, el verdadero órgano de acción política.
Pero esta no será una elección al estilo Juan Bosch, fundamentada en la meritocracia, los principios éticos, morales, los años de servicio, etc.
Esta asamblea del Comité Central, de acuerdo a lo que observamos, se ha constituido en una feria deliberada de aspiraciones, sin detenerse a reflexionar si se poseen las condiciones para ser titular de una Secretaría que implica una responsabilidad política de liderazgo en un momento donde la presente gobernanza ha impuesto un retroceso de hambre, miseria e inseguridad ciudadana.
Hoy por hoy, ser titular de una Secretaria depende de quien la impulse o de la capacidad de amarre logístico…
Actualmente, la alta dirección del partido no plantea la necesidad del equilibrio político, la diversidad, la cultura de valores doctrinarios, patrióticos y la critica y autocritica política.
En nuestro PLD, ya no funcionan en la alta instancia ,la reflexión, la sabiduría, la justicia, la equidad política. Es decir, ya
no funciona la consulta y el consenso partidario, los intereses de determinados grupos del comité central, manejados por una parte del comité político, pueden más que la tradición política, la lealtad al partido y al pueblo, y el respeto a la militancia partidaria en sentido general, y a la condición humana de compañero o compañera.
Es decir, no se hace una elección absolutamente libre, democrática y de consenso generalizado. En realidad, existe un desconocimiento o una ignorancia interesada hacia el liderazgo natural del partido, sobre todo el liderazgo Boschista.
Una parte importante de la dirigencia del Comité Central se autocensura, y no aspiran porque saben que las líneas que bajan se llevan a cualquiera de paro.
En definitiva, el PLD, fundado por el Prof. Juan Bosch, necesita, en la presente coyuntura política, un verdadero Secretariado, de líderes de pensamiento, acción y valentía patriótica, para fortalecer la unidad del partido y la liberación del pueblo, que está preso de un retroceso que le impide subsistir y sobrevivir en harmonia social y paz.
Elegir un Secretariado de compañeros y compañeras que lo que aspiran es a un cargo electivo en el 2028, y no reencausar el PLD por los senderos Boschistas de valores éticos y sociales que nos conduzcan a un matrimonio sin divorcio con el pueblo, y en consecuencia, hacerle una oposición política de calle, a este Gobierno de retroceso social, neoliberal, oligárquico y entreguista a los intereses internacionales.