IAD deposita Ofrenda Floral en el Altar de la Patria
![Conmemoran la Independencia Nacional](https://xpublica.com/wp-content/uploads/2025/02/DMiad.jpg)
IAD Conmemora la Independencia Nacional
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Conmemora la Independencia Nacional
SANTO DOMINGO: Como parte del programa de actividades del Mes de la Patria, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), encabezado por su director, Francisco Guillermo García, depositó este martes 4 de febrero una ofrenda floral en el Altar de la Patria, para honrar la memoria de los héroes de la Independencia Nacional, conquistada un 27 de febrero del 1844.
La actividad solemne se realizó en el monumento donde reposan los restos de los Padres de la Paria, Juan Pablo Duarte, Francisco Del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, en el Parque Independencia, ubicado en la Puerta del Conde, donde se lanzó el grito de independencia en la referida fecha del siglo XIX.
En el acto donde la institución Rectora de la Reforma Agraria rindió culto a los patricios, el director general García expresó su deseo de que los servidores de IAD puedan seguir los pasos de nuestros antepasados, jugando el rol que le corresponde en una institución de servicio al pueblo, demostrando con el trabajo diario seguir con el ejemplo.
“Esta ofrenda sencilla la hacemos como dominicanos orgullosos de nuestra historia y agradecidos de la obra patriótica que hemos heredado de nuestros padres de la patria”, proclamó el funcionario.
Además del titular del IAD, participaron en la Ofrenda Floral, su esposa Minerva Rodríguez de García, los subdirectores Rivera Amador, José Cedeño y Luis Freddy, junto a encargados departamentales, responsables de divisiones y secciones del organismo, además de servidores pertenecientes a la sede central de la institución.
Tras la actividad, García respondió preguntas de periodistas de diferentes medios presentes, ante quienes resaltó la ardua labor que día tras día realiza el IAD a favor de los campesinos y campesinas del país, como el programa de Titulación Definitiva, preparación de tierras gratuitas, capacitación para los parceleros, donaciones de equipos, insumos agrícolas y seguro de salud, entre otras importantes asistencias a favor del campo dominicano.