Curso Internacional Especializado Patrimonios Culturales: Un hito académico en la República Dominicana

Flacso y Centro Cultural Banreservas imparte curso sobre Patrimonio

Flacso y Centro Cultural Banreservas imparte curso sobre Patrimonio

Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO._ Durante tres intensos meses, se llevó a cabo el Curso Internacional Especializado Patrimonios Culturales, una experiencia formativa sin precedentes en la República Dominicana, organizada por la prestigiosa Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Este diplomado combinó rigurosidad académica, diversidad territorial y una metodología innovadora que integró conferencias magistrales, clases presenciales y virtuales, así como trabajos de campo en patrimonios culturales materiales e inmateriales.

El curso reunió a un grupo diverso de participantes provenientes de distintas regiones del país, lo que enriqueció el intercambio de saberes y experiencias. Esta participación democrática rompió con la tradicional concentración urbana de los espacios académicos, permitiendo que voces de comunidades rurales, costeras, montañosas y urbanas se entrelazaran en un diálogo plural sobre la identidad, la memoria y la preservación cultural.

Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de profesionales de alto nivel académico y con una sólida trayectoria en el estudio y gestión del patrimonio cultural. Expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos sobre políticas culturales, metodologías de investigación, gestión comunitaria del patrimonio, y enfoques interdisciplinarios que vinculan la antropología, la historia, la sociología y la museología.

Uno de los aspectos más destacados del diplomado fue la inclusión de trabajos de campo rigurosos, realizados en diversos sitios patrimoniales del país. Los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar herramientas científicas para el análisis y documentación de manifestaciones culturales, desde arquitectura histórica y espacios arqueológicos, hasta tradiciones orales, festividades populares y saberes ancestrales. Esta experiencia práctica permitió vincular la teoría con la realidad viva de las comunidades, fomentando una comprensión profunda y respetuosa del patrimonio como expresión dinámica de la cultura.

El curso no solo fortaleció capacidades técnicas, sino que también promovió una visión crítica y comprometida con la defensa del patrimonio cultural como bien común. Se abordaron temas como la sostenibilidad, la participación comunitaria, los desafíos de la globalización y la necesidad de políticas públicas inclusivas que reconozcan la diversidad cultural del país.

Gracias a la impecable organización de FLACSO y al compromiso de los docentes y participantes, este diplomado ha sido reconocido como el mejor curso especializado en patrimonio cultural realizado hasta la fecha en la República Dominicana. Su impacto trasciende lo académico: ha sembrado redes de colaboración, ha despertado vocaciones y ha reafirmado el valor del patrimonio como herramienta de transformación social.

Este curso marca un antes y un después en la formación cultural del país, y representa un modelo a seguir para futuras iniciativas que busquen articular el conocimiento científico con la vivencia comunitaria. En un contexto donde el patrimonio enfrenta múltiples amenazas, este tipo de formación es vital para garantizar su preservación y resignificación desde una perspectiva inclusiva, crítica y profundamente humana.