Constitucionalistas destacan importancia de la visita de Marco Rubio y respaldan política del Gobierno dominicano

Constitucionalistas destacan importancia de la visita de Marco Rubio y respaldan política del Gobierno dominicano

Constitucionalistas destacan importancia de la visita de Marco Rubio y respaldan política del Gobierno dominicano

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– Combatientes militares y civiles de la Revolución de Abril de 1965 valoraron la reciente visita del senador estadounidense Marco Rubio como un reconocimiento al manejo firme y diplomático del Gobierno dominicano frente al conflicto haitiano y a las políticas internas que garantizan la estabilidad del país.

En un comunicado, los constitucionalistas destacaron que esta visita resalta la capacidad de la nación para captar la atención de la comunidad internacional, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y reforzar la idea de que la crisis en Haití debe resolverse dentro de su propio territorio con la colaboración de organismos internacionales, sin comprometer la seguridad y soberanía de la República Dominicana.

Asimismo, señalaron que las deportaciones de inmigrantes ilegales son un derecho soberano de cada nación y que los países no están obligados a asumir las consecuencias de gobiernos que, por su corrupción e ineficiencia, no han garantizado condiciones económicas y sociales justas para su población.

Los constitucionalistas recordaron que si el gobierno del profesor Juan Bosch no hubiese sido interrumpido por el golpe de Estado de 1963, el país habría seguido un rumbo de desarrollo más equitativo, evitando que muchos dominicanos tuvieran que emigrar en busca de mejores oportunidades.

Por su parte, el licenciado Andrés Fortunato Victoria subrayó que la reciente sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional representa un avance en la democracia dominicana, al abrir espacio para la participación de nuevas organizaciones políticas y candidaturas independientes, lo que contribuirá a mejorar la calidad del sistema democrático del país.